3 TENDENCIAS QUE MIND MÉXICO OFRECE DE MANERA VIRTUAL

by Bilateral Magazine

Es más que evidente que las empresas atraviesan momentos de cambios y mejoras, pero también de gran incertidumbre ante el mercado. Cuando esto sucede, la adaptación es clave para no quedar paralizados y reformular sus estrategias que por años han perfeccionado.

Por medio de MIND Virtual hemos identificado, gracias a profesionales de diferentes sectores, que mantenerse actualizado en temas como moda, innovación de productos y procesos, mercadotecnia y modelos de Sustentabilidad entre otros, ha permitido guiar proyectos, ideas y modelos de negocios hacia un camino de resiliencia.

Los cambios siempre están latentes, y no dejamos de renovarnos ya que por naturaleza estamos diseñados para explorar nuevos estilos de vida, nuevas experiencias y nuevas sensaciones. Por ejemplo:

¿Sabías que nuestro cerebro se divide en 3 partes diferentes para decidir una compra?
  • Las emociones como punto de partida

La primera de ellas es la parte emocional; aquella que nos dicta desarrollar pertenencia  a un estilo de vida y a marcas que representen lo más cercano a la perfección. El hecho de que compremos un mismo producto más de una vez no es casualidad, es un lazo emocional que la marca ha desarrollado en nosotros. 

  • La lógica abre posibilidades

La segunda es la parte lógica; cuando condicionamos nuestras decisiones por medio de hechos y resultados esa parte del cerebro entra en acción, por eso es que las marcas nos muestran con testimonios, estadísticas y demostraciones que su producto es el que puede cubrir nuestra necesidad.

  • La parte instintiva de nuestro cerebro

Por último, está la parte reptiliana, seguro suena poco común, pero son los impulsos que nos controlan, ¿te has parado frente a un producto y pensar en comprarlo aunque no lo necesites?, ahí trabaja nuestra parte instintiva del cerebro.

Las empresas necesitan entender esto. Nuestros pensamientos condicionan nuestros hábitos de compra de acuerdo a lo que se vive todos los días.

Según “Americas Market Intelligence (AMI)” en 2020, pronosticó que cuando la pandemia llegue a su fin y retomemos nuestras rutinas diarias; a la industria de viajes le tomará 2 años recuperar su economía, mientras que a las empresas de entretenimiento les tomará entre 1 y 2 años. 

El desafío está presente, las empresas necesitan adaptarse.

Para analizar cómo será esta recuperación, VISA Inc. con su estudio “6 tendencias que están moldeando la actitud del consumidor después del covid-19 en 2020”, nos presenta las claves que las empresas deben de tomar en cuenta.

  • La adaptación de la tecnología quita barreras

Para algunas personas fue cotidiano y para otras fue el inicio de un proceso para entender los alcances que tiene, a causa del distanciamiento aprendimos nuevas formas de comunicarnos. Está claro que representó un desafío para nuestras vidas pero nos acercó a un mundo más globalizado.

  • La compra de productos locales representa crecimiento

En estos momentos los consumidores estamos conscientes de que las empresas locales necesitan mantenerse vigentes ante esta pandemia, por ello, se opta por aumentar el consumo local. Cuando esto sucede los tiempos de entrega disminuyen y provocan que la compra sea un proceso menos tardado.

  • La forma de aprender cambia

Como consecuencia del asilamiento la mayoría de las personas buscamos actividades productivas para el crecimiento personal, por eso fue posible adaptar nuevas formas de aprender y permanecer vigentes en conocimientos y de buscar nuevas posibilidades.

La buena noticia es que esta dinámica permanecerá constante ya que es un método accesible para todo tipo de personas que desean aprender nuevos temas por medio de cursos, clases y talleres virtuales.

Cumple el reto de mejorar

Todo lo que necesitas para adaptar tus ideas o tu modelo de negocio a los cambios es tomar el reto de mejorar. Busca nuevas técnicas que hagan más atractiva tu oferta ante el mercado o actualízate de nuevas competencias empresariales que surgen. 

En MIND México comprendemos que estas nuevas tendencias tienen que ir acompañadas de profesionales que guíen a emprendedores y a empresarios a lograrlo.

¡Son tiempos de nuevas oportunidades! 

Es hora de tomar nuevas oportunidades, y en MIND Virtual hemos puesto al alcance de todo público, de forma gratuita, temas empresariales como “Marketing Electrónico”, “Productos sostenibles”, “Círculo virtuoso de la Innovación”, entre otros; conectando a más de 4,000 usuarios con profesionales de diferentes sectores. 

Es el momento de crecer y demostrar que es una etapa para trascender.

¡Únete a MIND Virtual y participa en las charlas de nuestros nuevos temas!

Emilio García
Encargado de Comunicación
MIND México Innovación y Diseño
Fuentes de Información:
Americas Market Intelligence (2020). 
VISA Inc, (2020). 6 tendencias que están moldeando la actitud del consumidor después del covid-19 en 2020. 

Artículos Relacionados