ASÍ ES TRABAJAR EN LA STARTUP MÁS GRANDE DE MÉXICO

by Bilateral Magazine

-Por Juan Manuel Sotelo, People Success Director de Kueski 

Hablar de startups se ha vuelto un tema en tendencia en los últimos años, sin embargo más que una moda este tipo de empresas está ganando cada vez más seguidores y ha logrado conquistar todo tipo de mentalidades y profesionistas alrededor del mundo, los cuales encuentran la oportunidad de retarse a ellos mismos dentro de un espacio que promete una forma de trabajo diferente. 

Las startups ofrecen la oportunidad de trabajar de una manera disruptiva, no necesariamente más fácil, pero sí de una forma más alineada a los objetivos personales y profesionales de los empleados. Este tipo de empresas propician el crecimiento de las personas, pues no siguen los convencionalismos en cuanto a estructura de las compañías tradicionales y además, es mucho más sencillo escalar de posición. 

Justo Kueski, una startup que ofrece servicios financieros en línea, se ha convertido en un interesante caso de estudio gracias a que ha logrado desarrollar un modelo de negocios basado en inteligencia artificial y que hasta el momento ha logrado colocar más de 1.5 millones de préstamos, todo esto con un proceso 100% en línea. 

Además del factor de innovación, aquí las rutinas de trabajo no tienen nada que ver con lo acostumbrado, nuestra oficina habla por nosotros y señala nuestra forma de ser. La fantasía y creatividad se vuelcan de forma única en los muebles que nos rodean y así es como recibimos a las visitas. 

 

Dicho esto, sabemos que el futuro de la compañía se encuentra en las manos de las más de 200 personas que trabajan en Kueski y las que vengan; eso nos ha llevado a generar una cultura organizacional que ayude a conectar e impulsar el potencial de cada uno de ellos. 

Por ello, nos deshicimos del reloj checador, le dimos la libertad a las personas de trabajar desde casa cada que lo deseen, nos preocupamos por que haya comida y bebidas para todos 24/7, entendimos la importancia de tomar un respiro, adecuamos un nap room para los que disfrutan de la introspección y una mesa de ping pong para los que prefieren mantenerse activos, entre otras cosas. 

Ningún día de trabajo en Kueski es igual a otro, el mercado cambia todos los días y nosotros nos adaptamos a esos cambios de manera muy natural, nos preocupamos mucho por desarrollar un ambiente que les brinde a las personas un espacio dentro del cual crecer, dejamos que los Kueskids propongan y ejecuten esas ideas random que les vienen a la cabeza y que nos han llevado a crecer a un ritmo que supera el 100% año tras año. 

Buscamos que en Kueski el trabajo sea con base en relaciones de confianza, nos aseguramos que los objetivos sean claros y la retroalimentación esté presente en todo momento. 

Aunque para nosotros lo verdaderamente importante es entender que somos personas trabajando para personas y eso no sólo nos ha llevado a desarrollar tecnología de punta, sino a poder brindar un servicio que es altamente valorado por nuestros clientes. Sabemos que no somos perfectos, pero estamos seguros de que “Todo va a estar bien”.

En muchos sentidos, trabajar en una startup como Kueski puede ser una de las mejores experiencias que cualquier persona pueda experimentar en su vida, no sólo a nivel personal, sino, también profesional, porque trabajando en una startup estarás creando proyectos desde cero, estarás gestionando problemas muy retadores, sabrás solucionar los posibles fracasos, tendrás que ser innovador en sectores que aún están por construir. Así que, si estas leyendo esto y un día quieres cambiar de aires respecto a tu trabajo actual, cualquier startup te mantendrá aprendiendo mucho. 

Artículos Relacionados

Leave a Comment