CASILLAS OLIVER: MURALISTA DE LA COTIDIANIDAD

by Bilateral Magazine

Si eres jalisciense, seguramente has encontrado en alguno de los muros de la ciudad el nombre de Casillas Oliver. Si reconoces el nombre de este joven, seguro te viene a la cabeza una imagen; porque Casillas Oliver anda por la ciudad dejando su huella a través de los murales.

Casillas Oliver es uno de los talentos jóvenes que intervinieron las columnas de la Línea 3 del Tren Ligero. Pese a que estudió Ingeniería Mecánica en el ITESO, su corazón siempre estuvo en los trazos. Su pasión por el arte inicia desde muy pequeño con el deseo de expresar y guardar los secretos de su mente:

“Mi trayectoria artística se forma desde pequeño, siempre que me surgía ese reto de plasmar exactamente lo que habitaba en mi mente, me exigía a aprender cosas nuevas, técnicas, o formas de hacer, experimentaba y buscaba el cómo lograrlo. Pero realmente, esto comienza hasta que compartí con el mundo que me rodeaba todas éstas creaciones.”

Casillas Oliver dibuja lo que le rodea; retrata “la moderna y pasajera cotidianidad”. Casillas Oliver autodenomina su estilo como neo iconismo. Esta corriente en sus palabras, se apega a la ilustración, técnica de serigrafía y colores planos y por capas aptos para revelar la cotidianidad mexicana.

Si no lo mencionamos antes, dos nacionalidades interactúan en sus creaciones. Casillas Oliver ha convivido de cerca con Estados Unidos y México. Ha realizado obras en ambos países, de tal manera, que la creatividad lo mantiene unido a sus dos naciones; naturaleza, geografía, humanidad y misticismo.

Un mensaje sobre la memoria

Casillas Oliver quiere transmitir muchos mensajes a través de su obra, pero uno de los más importantes nos dice Oliver es “representar lo olvidado, transformar en íconos a lo cotidiano y enaltecerlos.”

Por otro lado, Oliver resaltó la importancia de ser artistas en la sociedad:

“Lo importante es, que, como artistas, fomentemos a que la comunidad que rodea y circula por algún área artísticamente intervenida se apropie de dichos espacios, y nosotros, artistas, a través de nuestra mano y estilo, logremos representar lo que la comunidad pide.”

Actualmente Oliver dedica su tiempo completo a hacer muralismo, arte urbano y caballete. Si formas parte de los artistas emergentes de la ciudad, Oliver tiene un mensaje para ti:

“Caminen con pasos tan largos como sus piernas puedan dar, ni más largos ni más cortos. Sean conscientes de su camino y caminen por éste; volteen a ver a los transeúntes de sus vidas y no teman compartir sus pasos y sus creaciones, con ellos. «
Escrito por Alejandrina Rodríguez González

 

 

Artículos Relacionados