Con el paso de los años han surgido distintas alternativas para combatir la pesadilla de muchos: la vejez. Hoy día existen múltiples opciones en el mercado, desde variados productos cosméticos como cremas, o inyectables de colágeno, hasta los métodos más dolorosos y permanentes como la cirugía.
Muchas de las alternativas ya mencionadas cuentan con un componente del que seguro has escuchado: el ácido hialurónico. Pues bien, hoy te contamos las ventajas y desventajas de este componente, esto con el fin de que obtengas el mejor cuidado para tu piel y tu salud.
¿QUÉ ES EL ACIDO HIALURÓNICO?
Lo primero que tienes que saber es que el ácido hialurónico está presente de manera natural en el cuerpo. Se trata de un polisacárido del tipo de glucosaminoglucano que tenemos todos los seres vivos de manera natural en nuestros tejidos. Las principales funciones del ácido hialurónico en el cuerpo incluyen la unión, el apoyo, la protección y el aislamiento, están presentes en los tendones y ligamentos; sin embargo, también es capaz de mantener la hidratación y el volumen en la piel.
¿PARA QUE SIRVE EL ACIDO HIALURÓNICO?
El Acido Hialuronico es una molecula que puede contener hasta 1000 veces su propio peso en agua, esta molécula ha sido estudiada y aprovechada en diversos campos con muy pocos efectos secundarios, entre ellos, el médico, donde se han encontrado aplicaciones en el tratamiento de diferentes patologías.
Asimismo, la molécula del ácido hialurónico también se utiliza para sustituir o reponer el líquido sinovial que se pierde en la realización de artroscopias. Por otro lado, en el deporte de élite se usa para recuperar con mayor rapidez las lesiones articulares, entre las que se encuentran los tobillos, rodillas y otras.
En la medicina Estetica, la aplicación del Acido Hialurónico en distintas partes del cuerpo y cara, así como su aplicación en cremas, serums y más han ayudado a los últimos años para contrarrestar los signos de la edad a nivel celular.
VENTAJAS DEL USO DE ACIDO HIALURÓNICO
-
Estimula la regeneración celular de la piel
Además de estimular la producción en la piel de células de colágeno, el ácido hialurónico promueve la regeneración celular de la piel para crear una piel sana y vibrante.
-
Pigmentación
El ácido hialurónico tiene la capacidad de reducir y prevenir manchas de la edad y problemas de pigmentación.
-
Hidratación
El ácido hialurónico está compuesto en un 80% por agua, en consecuencia, es capaz de penetrar en la piel infundiendo una valiosa humedad rejuvenecedora.
-
Protector
Una cantidad correcta de ácido hialurónico la piel es capaz de defenderte contra factores ambientales y contaminantes.
-
Reduce arrugas y líneas de expresión
El ácido hialurónico reduce el tamaño y la visibilidad de líneas finas y de las arrugas estimulando a las células de la piel que producen colágeno y elastina, dos fibras que contribuyen a la elasticidad de la piel.
DESVENTAJAS DEL ACIDO HIALURÓNICO
-
Sensibilidad permanente en la piel
Después de recibir un tratamiento de ácido hialurónico, la piel queda extremadamente sensible, por lo que tendremos que tener una serie de cuidados especiales en las zonas aplicadas; como la constante hidratación con cremas especiales y una considerable reducción de nuestra exposición al sol.
-
Dolor e incomodidades en la piel
Dado que estamos introduciendo una sustancia en zonas específicas de la piel, es muy común presentar incomodidades como dolor e hinchazón.
-
Aparición de hematomas
Algunos pacientes presentan aparición de hematomas luego del tratamiento. Esta es una reacción que, dependiendo de la persona, tardará en desaparecer.
¿CUÁNTO TRAR UNA JERINGA DE ÁCIDO HUALURÓNICO?
La aplicación de ácido Hialurónico depende de la zona de aplicación, en su mayoría vienen en jeringas prellenadas y y estériles de 1 ml, exceptuando el profhilo, que trae 2 ml.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE UNA APLICACIÓN DE ACIDO HIALURONICO?
Te recomendamos seguir una rutina diaria de limpieza de la zona con un producto suave y libre de alcohol. Evita las expresiones faciales exageradas, así como tocar la zona en exceso, en los días posteriores.
¿QUÉ SE APLICA PRIMERO EL ACIDO HIALURÓNICO O LA CREMA?
Si en estos momentos te encuentras utilizando un SERUM DE ACIDO HIALURÓNICO deberás aplicarlo una sola vez, mañana o noche, antes de tu hidratante. Si utilizas una CREMA CON ACIDO HUALIRONICO deberás aplicarla antes de tu protector solar.
Aplica tus MASCARILLAS DE ACIDO HIALURÓNICO , deberás aplicarla después de la lipieza regular de tu cara.
El uso de este ácido es muy recomendado; sin embargo, hay que tener en cuenta que no es un tratamiento definitivo: el cuerpo absorbe esta sustancia por lo que luego tendremos que volver a inyectarla.
¡Ahora puedes tomar la mejor decisión!