LA REALIDAD MÁS ALLÁ DE LO QUE VEMOS

by Bilateral Magazine

En la actualidad, vivimos en un entorno donde cada día podemos nos permite reflexionar sobre qué es real y qué forma parte del mundo digital.

Como principio de las nuevas tecnologías, su objetivo principal es que nos sitanmos parte de mundos alternos donde podemos crear, decidir e interactuar con momentos personalizados, que nos lleven a vivir experiencias nuevas.

Según la real academia Española, la realidad virtual es la representación de escenas o imágenes de objetos producida por un sistema de información; gracias a esta herramienta podemos acceder a dispositivos como lentes especializados, cascos o acceder a elementos gráficos en dispositivos

Dentro de tus redes sociales ya existen escenarios que no podemos tocar pero que si podemos percibir, existen decisiones que pueden alterar esas realidades y personas que solo existen de manera digital.

Un ejemplo es Lil Miquela, una influencer que desde el 2016 fue creada como estrategia de mercadotecnia al atraer marcas que busquen interactuar de una forma diferente a la acostumbrada, en la actualidad cuenta con más de 3 millones de seguidores y considerada como una de las 25 personas más influyentes de internet por la revista Time en 2018.

Dentro de las estrategias para las marcas, ya utilizan este tipo de tecnología bajo objetivos en específico, donde, puedan ser el canal donde los usuarios puedan generar una mayor conexión y sean participes más interactiva de su visión, 

Greenpeace 

Esta organización lanzó la aplicación “Greenpeace RV Explorer”, que con lentes de realidad virtual, permite a los usuarios sumergirse en lugares lejanos como la selva amazónica o el Ártico, con el objetivo de recaudar fondos.

New York Times

The New York Times, en 2015, además de publicar en su canal de Youtube investigaciones, lanzó la aplicación “NYT VR” junto con Displaced (una película de realidad virtual sobre tres niños desplazados por la guerra) para que los usuarios pueden experimentar cómo es estar dentro de un campo de refugiados, desde el punto de vista de los afectados.

Velux

Empresa de Dinamarca que fabrica artículos para decoración de casas, lanzó la aplicación “MyDaylight” que permite a los usuarios personalizar una habitación en 360° de acuerdo a las medidas de sus espacios a través de lentes de realidad virtual.

Si te interesan estos temas o busca que tu proyecto pueda ser vinculado con empresas que ya desarrollan esta tecnología, acércate a MIND México, donde tendrás la oportunidad de mejorar tus estrategias y acceder a espacios de oficina para que formes parte de un ecosistema innovador. 

Conoce más sobre nosotros en www.mindmexico.com 

Artículos Relacionados