La cultura coreana se ha hecho cada vez más presente en la sociedad occidental; y no solo en términos de música, plataformas y redes, sino también en cuanto a sus prácticas de belleza. ¿Te gustaría saber el secreto de las bellísimas pieles de las mujeres coreanas? Te presentamos el layering. Para quienes no están familiarizados con este término, tiene su origen en la palabra layer, que significa capa y este, es el corazón de la rutina coreana. En otras palabras, esta práctica consiste en aplicar un producto sobre otro creando capas en el rostro empezando por el producto más ligero y terminado con el más espeso.
A primera vista el layering puede parecer abrumador, porque aceptémoslo, pocos estamos acostumbrados a las rutinas skincare, y mucho menos a las rutinas de 10 pasos, sin embargo, te aseguramos que de intentarlo no te arrepentirás. Ya sea que elijas simplificarla o seguirla paso a paso con atención aquí te explicamos una guía paso por paso para que elijas lo que funcione mejor para tu piel.
Paso 1: Limpiador a base de aceite
Para poder empezar a nutrir tu piel, es necesario eliminar las impurezas. En este paso eliminaremos los restos de maquillaje, bloqueador, contaminación, y cualquier impureza que se acumule en nuestra piel durante el día. Aplica, remueve y enjuaga. ¿Verdad que no suena tan difícil?
Paso 2: El limpiador a base de agua
Lavar la cara con un limpiador a base de agua, después de desmaquillarte, es básico para que no quede ningún rastro de producto o suciedad. Para ejecutar este paso puedes recurrir a alguna espuma limpiadora o jabón suave para el rostro.
Paso 3: Exfoliación
La exfoliación es tu gran aliado para eliminar células muertas de la piel, además promueve la renovación celular; misma que ayudará a que los productos que utilices sean absorbidos por la piel. Recuerda que este paso debe realizarse máximo dos veces por semana, de lo contrario podemos causar resequedad o irritación.
Paso 4: Tónico
Para la mayoría este es uno de los pasos más omitidos durante las rutinas de belleza ya que pocos conocen las propiedades de este producto. El tónico es el último paso de la limpieza facial; este producto es el encargado de cerrar los poros y devolver el equilibrio del PH a tu rostro.
Paso 5: Esencia
Este producto es más concentrado que un tónico, pero menos pesado que un suero. Por lo regular actúa a nivel celular enriqueciendo con numerosos activos la elasticidad y firmeza de la piel. Este es el paso número 1 en la hidratación facial de los coreanos.
Paso 6: Sérum
Llegó el momento de aplicar el sérum. Encontrarás estas fórmulas con distintos componentes y finalidades; desde antiarrugas, reparadores o antimanchas según las necesidades de tu piel. Aplícalo con pequeñas palmaditas alrededor de tu cuello y rostro.
Paso 7: Mascarilla
A continuación, tenemos la mascarilla cuya aplicación debe coincidir con el día de exfoliación ya que esta es la reina de la hidratación. Además, purifica, y disminuye los poros. Podrás encontrar la adecuada para ti en el mercado.
Paso 8: Contorno de ojos
La piel del contorno de ojos es mucho más delgada y delicada que el resto del rostro. Nuestra recomendación es que apliques tu contorno con el dedo anular, dando un ligero masaje para activar la circulación. La idea es hidratar esta zona.
Paso 9: Crema o loción hidratante
La función principal del hidratante es brindarle aún más humectación a tu piel, sellar esa humedad y todos los productos que aplicaste antes. Dependiendo de tus necesidades, puedes encontrar desde hidratantes más pesados e intensos, a otros más ligeros.
Paso 10: El protector solar
La manera más sencilla de prevenir el envejecimiento es protegiéndote del sol, y la amenaza del cáncer de piel no es un mito, es imprescindible usar protección solar cada mañana y re-aplicarlo cada dos a tres horas durante el día.
Ya que has conocido la famosa rutina coreana de skincare de 10 pasos para conseguir buenos resultados no te sientas obligada a cumplirlos. Siempre puedes irlos integrando gradualmente a tu rutina actual. ¡Lo importante es que no te descuides!