INCREMENTO EN EL PRECIO DEL ACERO 2021

by Bilateral Magazine

Este 2021 si por algo se ha caracterizado, es por su alza en el aumento de diversos recursos entre los cuales se encuentra en incremento, el precio del acero. El día de hoy te contaremos los impactos que representa a nivel internacional el incremento de este recurso así como la demanda del mismo.

Durante las primeras semanas de 2021, el precio del acero laminado ha alcanzado máximos históricos en los mercados americanos de hasta el 200%.

¿Por qué está subiendo el precio del acero?

A grandes rasgos, podemos decir que el incremento del precio en el acero se debe al aumento de compras de la materia prima por parte de la industria automotriz, ya que, desde agosto del 2020 la demanda de automotores nuevos ha excedido la oferta del acero disponible.

Por otro lado, no podemos olvidar que, durante la primera etapa de la pandemia, los altos hornos se vieron obligados a suspender una capacidad de producción de unos 31 millones de toneladas, según datos de UBS. Sin embargo, en septiembre solo se reinició el 25% de esta producción.

¿Qué sectores está afectado a nivel mundial?

Pese a que muchas de las cadenas de producción utilizan el aluminio para alimentar sus estructuras, la necesidad de equilibrar el mercado del acero ha dejado ver los estragos en las industrias de carroceríaschasiseslargueros para remolques y semirremolques. No obstante, el déficit de acero no solo ha perjudicado a las grandes industrias; consigo ha impactado a los propietarios automotrices con entre 10% y 15% de precios a la alza en suspensiones, ejes, rines y demás.

Por otro lado, también tenemos a la industria de la construcción como uno de los principales afectados ya que, el acero como insumo provee a las constructoras con mallas, castillos armados, láminas, alambres y alambrones, así como las estructuras, varillas, tubos y ductos; mismos que registraron incrementos en precio.

Se estima que por lo menos en México, existe una participación de hasta una cuarta parte de la demanda total frente a sectores como el automotriz, electrónica y electrodomésticos, por lo que el aumento en su precio podría generar un alto impacto para el sector.

Solución ante el aumento del acero

El año pasado la siderurgia mejor conocida como la industria del hierro sufrió una caída inicial luego de que en China, el principal productor a nivel mundial, se apagaran los hornos de fundición ante el inicio de la crisis por SARS-COV 2. Por ende, uno de los ajustes a la alza en el precio del acero, radica en la reactivación del mercado interno de Estados Unidos y de  la República Popular de China; ya que su baja en el consumo contrasta con lenta recuperación de la capacidad productiva de las acerías a nivel mundial, luego que las factorías redujeron a 31 millones de toneladas su ritmo a consecuencia de la contingencia sanitaria global, la cual se recobró apenas a 25%.

México, junto a Brasil, es uno de los mayores consumidores mundiales de acero debido a la importancia de su sector manufacturero; especialmente en la maquila de vehículos, industria en la que los precios del acero, y otros metales, son esenciales para sus costos de producción. Ahora, la industria se encuentra pendiente de la reivindicación de precios de esta materia prima.

Artículo patrocinado por Arquitectura Omega

 

Artículos Relacionados