Bilateral Magazine tuvo el honor de platicar con la financiera Alicia Márquez, directora y “todóloga” de El Lado Fácil de las Finanzas, empresa que busca ser una escuela de finanzas.
De financiera a emprendedora apasionada por las finanzas…
Alicia nos cuenta que trabajó en un banco durante más de 17 años donde se detectó una necesidad en educación financiera para los mexicanos, ya que la gente llegaba buscando una solución y en lugar de una solución se llevaban un problema; de estas experiencias cotidianas en su trabajo surge la idea de negocio que ahora llama “El Lado Fácil de las Finanzas”, cuando Alicia decide salir de su trabajo se pregunta: Y ahora ¿Qué hago?, ya que al ser empleada toda su vida y no tener un plan establecido al salirse de su trabajo, sufre un proceso en el cual tuvo miedo de emprender, pero también lo vio como una aventura por hacer algo que sabía que ella podía otorgar para la sociedad.
Se armó de valor e inició desde cero, haciendo sus primeros contactos con clientes que sabía que necesitaban asesoría en educación financiera, para así desarrollar distintos productos del giro y emprender su nuevo negocio. El lado Fácil de las Finanzas es un proyecto en crecimiento y aun no llega a la etapa madura de la curva del emprendedor y que Alicia tiene como objetivo, sigue trabajando día a día en su proyecto con mucha pasión y amor por su emprendimiento.
Uno de los retos que resalta en su camino por el emprendimiento ha sido en el desarrollo de la infraestructura de su negocio, entre licencias, permisos, el registro de la marca, el entender a “Qué se dedicará el negocio” es un rollo que nadie te explica y sobre todo que hay muchas personas que no creerán en tu proyecto y que un emprendedor debe de tener mucha fuerza emocional para seguir adelante con tu emprendimiento.
El conocimiento es continuo…
Uno de los retos más importantes que Alicia Márquez tiene son la capacitación continua, ya que en el mundo de las finanzas es un tema que avanza constantemente y sobre todo en estos tiempos hay instrumentos financieros que hace 10 años no había, desde el tema de inversión como el tema de generar nuevos ingresos, especializarse en nuevas oportunidades de inversión.
Dentro de su emprendimiento se tiene como objetivo el establecer la escuela oficial del Lado Fácil de las Finanzas, en donde se pueda brindar educación financiera a escuelas, niños, adolescentes, parejas familias etc.
De Emprendedora a Emprendedora…
Uno de los consejos principales en el emprendurismo es que su proyecto tenga un “propósito para servir”, porque una vez que se orienta para “servir” cambia mucho la visión del emprendimiento, así como no olvidar que cada proyecto está enfocado a la trascendencia, buscar objetivos como salir de ser emprendedores para ser empresarios, logrando así en un futuro que ese proyecto que iniciaste tu llegue a funcionar sin ti dentro de él.
“Si logras llegar a la trascendencia con tu proyecto, esto te permitirá tener mayor libertad para seguir creando”
Alicia Márquez