Apagón Eléctrico 2021 afecta a 4.6 millones de usuarios en México

by Bilateral Magazine

La Comisión Federal de Electricidad detalló que con el apagón eléctrico 2021 resultaron afectados 4.6 millones de usuarios en el norte de México recalcaron que el 13 de febrero se había dado a conocer que faltaría combustible por problemas que se presentaban en Texas. En conferencia de prensa la Comisión Federal de Electricidad reconoció que entre hoy y mañana se van a presentar las peores temperaturas y consecuencia de esto también, habrá más fallas. Texas por su parte esta en alerta máxima también presentan apagones, atraen electricidad de otros puntos de los Estados Unidos, lo cual limita el abasto hacia nuestro país.

El norte de México sufrió este lunes un mega apagón eléctrico masivo en el suministro eléctrico afectando a 4.6 millones de personas. El corte se debió a una falta de suministro de gas proveniente de EE.UU, como consecuencia de un frente frío.

ESTADOS AFECTADOS POR EL APAGÓN ELECTRICO 2021

Los estados afectados por el apagón eléctrico el lunes 16 de Febrero de 2021 fueron:

  • Tamaulipas
  • Chihuahua
  • Nuevo León 
  • Coahuila

El centro nacional de control de energía aseguró que el corte en el abastecimiento se debió a un alto flujo de energía eléctrica entre las regiones del sur y norte del país. La razón de la falla del sistema eléctrico es consecuencia de un temporal de frío que provocó fuertes nevadas ante el recrudecimiento de las temperaturas extremas en los EE.UU y particularmente en Texas, donde una parte de la población no cuenta hoy con electricidad. Comenzaron cortes significativos de suministros de gas por congelamiento de ductos en la zona norte del país que afectaría las centrales de generación con gas en Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Saltillo y Nuevo León indicó la comisión federal de electricidad de México en un boletín.

AMLO DESCARTA QUE EL APAGÓN SEA POR BOICOT

Por su parte el presidente de México Andrés Manuel López Obrador atribuyó del apagón a la situación climática y descartó que se trate de un boicot luego de presentar en enero pasado ante el congreso mexicano una iniciativa para dar prioridad a la empresa estatal por encima de las compañías privadas.

En lo referente a la generación de electricidad, este es el segundo apagón masivo en los últimos dos meses que padece el país luego de que a finales de diciembre 10.3 millones de usuarios se quedaron sin luz debido a que las plantas privadas de energías renovables sufrieron fallas interminables

Artículos Relacionados