«AQUÍ NADIE TRUENA» INICIATIVA CANIRAC PARA MÉXICO

by Bilateral Magazine

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), brindó al equipo de Bilateral Magazine la oportunidad de entrevistarlo para conocer más acerca de éste movimiento. 

Aquí nadie truena, es un movimiento que surge de los restauranteros en Guadalajara, como una necesidad de hacer algo que le diga a la sociedad que “estamos para ellos” y al mismo tiempo ser un mensaje de apoyo, esperanza, unidad, fuerza y voluntad para nuestro gremio.» -Aldo de Anda

El movimiento “Aquí Nadie Truena”  ha ido creciendo paulatinamente en esta nueva etapa que la economía se encuentra viviendo por la pandemia del COVID-19. A  lo largo de esta situación, se ha creado una ventana de oportunidad que poco a poco ha ido invitando a todo tipo de negocios y giros a no cerrar sus puertas para que en conjunto todos puedan seguir adelante.

Los estragos en salud y economía que esta pandemia ha dejado a su paso en México, han provocado que este movimiento sea atemporal y que por lo tanto, no tenga fecha de caducidad. El proyecto puede ser  tan largo o tan corto como sus participantes decidan.

En busca de alianzas estratégicas 

El movimiento “Aquí nadie truena” no tiene fines de lucro; sus participantes aportan su granito de arena específicamente para la promoción y difusión del mismo. A pesar de esto, los líderes de este gran proyecto  buscan la propagación de su mensaje en medios digitales y masivos para generar esperanza pero sobre todo, alentar al consumidor local a pedir alimentos por medio de las diferentes plataformas o recoger su pedido directamente en el lugar. 

Se han sumado a esta noble causa plataformas como Uber Eats, quien, por su parte, ha estado otorgando espacios de promoción, al igual que medios masivos de comunicación como lo son la radio y la televisión en su difusión. Todo tipo de comercios y restaurantes se han visto involucrados, hasta la tiendita de la esquina. 

Sumando movimientos y campañas 

Una de las cosas que ha caracterizado a esta movilización es que ha dado pie a otros movimientos y campañas en Jalisco para la reactivación de nuestra economía. Una de ellas es “Salvando Empleos”; que tiene como objetivo el incentivar al consumidor final a la compra por medio de plataformas para que los restauranteros tengan el flujo de efectivo para el pago de nóminas, gastos fijos, entre otros. 

Aldo de Anda nos comparte que aún siendo el présidente de la CANIRAC en el sector Jalisco le es imposible atender todos los asuntos internos y externos de cada movimiento, campaña y grupo dentro de la cámara. Por este motivo su  principal pilar es su equipo de trabajo, que mantiene y atiende cada una de las estrategias de la cámara así como  sus responsabilidades como representante de comisiones, proyectos o movimientos. 

#Aquinadiepasahambre

 Aldo nos comparte con orgullo el movimiento “Aquí nadie pasa hambre”. Este tiene como base el Restaurante Ostería 10, el cual busca la donación en especie de alimentos no perecederos para generar despensas y brindarlos a las personas que viven en zonas vulnerables del área Metropolitana de Guadalajara.  

El movimiento, además, busca voluntarios para la preparación de los alimentos donados, esto, con la intención de entregarlos listos para su consumo a las personas que no cuentan con los recursos necesarios o se encuentran en situación de calle. 

Codo con codo trascendamos 

Aldo de Anda y toda la comunidad de CANIRAC invitan a la sociedad civil al apoyo del consumo local, desde la tiendita de la esquina, restaurantes, comercios, entre otros;  ya que es importante activar la economía del estado y del país con el fin de preservar los empleos en el estado. 

Artículos Relacionados