CONOCE MÁS SOBRE LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO

by Bilateral Magazine

Los trastornos del sueño son alteraciones durante la noche que pueden afectar de manera importante nuestra calidad de vida ya que se relaciona con un aumento en la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares así como el riesgo de presentar algún accidente automovilístico.

Los principales síntomas de los trastornos de sueño suelen ser: sueño excesivo durante el día, con altas probabilidades de quedarse dormido al ir como pasajero en un auto, al ir al cine o teatro, al recostarse a leer o ver televisión, en ocasiones incluso al mantener una conversación. Además puede presentarse en pacientes con problemas cardiovasculares como hipertensión arterial o diabetes mal controladas. 

En nuestra clínica de sueño manejamos los trastornos respiratorios del sueño, que son alteraciones en la respiración durante el sueño como son: RONQUIDO, SÍNDROME DE APNEA HIPOPNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO Y SÍNDROME DE RESISTENCIA DE VÍAS AÉREAS SUPERIORES.

APNEA DEL SUEÑO

La apnea del sueño es cuando presentas una pausa en la respiración durante 10 segundos o más durante el sueño y que hay repercusión tanto en la frecuencia de tu corazón como en la oxigenación de la sangre y que propician que tengas fatiga y somnolencia durante el día, cambios en el estado de ánimo y en tu vida social y familiar, así como , el desempeño laboral. Además la apnea del sueño está altamente relacionada con problemas de obesidad que se encuentra entre los mayores problemas de nuestra población mexicana.

Muchas veces cuando tenemos algún problema en la nariz, aumenta el ronquido, que es el ruido que hacemos al respirar por la vibración de los tejidos, ya que se requiere mayor esfuerzo para que entre el aire por la nariz y entra con mayor presión haciendo que los tejidos vibren y se colapsen.

Debemos hacer una valoración de los problemas respiratorios de sueño en una clínica de sueño donde se realizan cuestionarios para valorar cual es el principal problema, hacer un estudio de sueño en casa, y valorar el posible tratamiento del paciente en nuestra clínica del sueño.

La apnea del sueño además se relaciona a problemas de sobrepeso y obesidad y muchas veces nos limita para poder bajar de peso, ya que los síntomas de somnolencia durante el día no nos permite tener una buena funcionalidad y poder hacer ejercicio para bajar de peso. 

ESTUDIO DEL SUEÑO

Nosotros realizamos un estudio sencillo de sueño que sirve como tamizaje para detectar el trastorno y nos orienta mucho en la causa sobre todo cuando se trata de un trastorno respiratorio del sueño dejando fuera los trastornos neurológicos. 

Este estudio consiste en colocar un pequeño aparato con un cinturón en el tórax, que tiene un oxímetro de pulso que va en el dedo y una cánula nasal pero que solo es un sensor y se realiza en la casa del paciente para mantener las condiciones normales en las que duerme, por la mañana se retira el equipo y se hace un análisis en la computadora pudiendo ver el número de apneas durante la noche, ronquidos, la frecuencia cardíaca y la oxigenación de la sangre durante el período de evaluación.

Soy la Dra. Elsa Byerly Rosas, Otorrinolaringologa, si presentas alguno de estos síntomas no dudes en comunicarte conmigo a través de mi sitio web https://otorrinoenguadalajara.mx/ o al Teléfono  (33)16036593

Artículos Relacionados