COVID-19 AFECTA EXPORTACIÓN Y VALOR DEL AGUACATE MEXICANO

by Bilateral Magazine

La crisis generada por la pandemia, ha afectado más sectores de los que imaginamos, y el agro no es la excepción. El precio del tan valioso “oro verde” también conocido como aguacate, según Gabriel Villaseñor, presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate en México (APEAM) observa que este año, el aguacate se ha vendido por lo menos en un 25% o 30% menor a su valor. En ese sentido debemos aclarar, que las ventas no son el problema, sino que simplemente el precio no es el ideal en comparación al año anterior.

Entre otras cuestiones, la APEAM (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate en México) también ha remarcado que el aguacate ha tenido una baja en exportaciones al extranjero ya que la caída en la demanda estadounidense asciende al 70%. Considerando que Estados Unidos es el principal consumidor de aguacate mexicano.

La cancelación de pedidos al territorio extranjero, no sólo ha afectado la economía de los grandes empresarios, sino también a una importante cantidad de familias; pues las empacadoras, se han visto en la obligación de enviar a sus trabajadores a casa.

Pese a que la reactivación económica no está a la vuelta de la esquina, el presidente de la APEAM asegura que el apoyo del consumo mexicano ha sido fundamental para reactivar la producción.

Pero no todo son malas noticias; desde el mes de pasado el mercado europeo del aguacate se está revitalizando, por lo que el panorama para el 2021 según los especialistas podría ser favorable.

Artículos Relacionados