ICAMI empieza en 1968 con la intención clara de contribuir eficazmente a producir un cambio, una transformación radical, profunda y permanente en sus participantes. El reto era, y sigue siendo, uno sólo sencillo: alcanzar la sabiduría de la actuación práctica en la empresa, en la familia y en la sociedad.
Es el primer centro de formación y perfeccionamiento directivo de los ejecutivos intermedios (gerentes, jefes y supervisores) de las empresas. Perfecciona el talento para formar mejores personas. Es miembro fundador de la “INTERNATIONAL MIDDLE MANAGEMENT ALLIANCE” en la que participan el INSTITUTO MADERO (Argentina), INDEG (Ecuador), ICADA (España), INSTITUTO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES (Costa Rica), EDIME (Colombia) y CAME (Perú).
En estas cinco décadas se ha posicionado como una institución líder cuyo impacto en el mundo empresarial y social se puede constatar en toda la República Mexicana. Con presencia en más de treinta ciudades, ha capacitado a casi 170 mil ejecutivos provenientes de 14 mil 124 empresas. Se ha consolidado como escuela de negocios especializada en el perfeccionamiento de la gerencia intermedia y como la primera institución en ocuparse de la formación integral de los mandos intermedios.
El Claustro académico de ICAMI está conformado por 230 profesores, de los cuales tienen 21 años en promedio de experiencia directiva, 64% son dueños, presidentes de consejo o tienen puestos directivos, 20% son asesores o consultores, 73% tienen maestría, 7% cuentan con un doctorado, 100% son expertos en el método del caso; el método del caso es una forma de aprendizaje razonado, en el cual el participante va descubriendo el oficio de dirección de personas y empresas.
Para ICAMI, las empresas no son clientes, sino organizaciones ante las que está obligado a su perfeccionamiento, en bien del público y de nuestro país. Las empresas que se preocupan del desarrollo económico y social de México, se interesan también para el desarrollo de quienes trabajan en ellas, desde los directivos hasta el último empleado.
La aportación más importante que ICAMI ha hecho en México es configurar una personalidad que caracteriza al buen trabajador, desde la constancia hasta la altura de metas, el respeto a la relación con los demás, el trabajo en equipo, la situación familiar de las que es responsable y la fortaleza ante los muchos obstáculos que un país en desarrollo como el nuestro presenta de manera permanente.
Atender a las competencias que requiere el mundo moderno
En el mundo económico y laboral, adquieren fuerza y vigor las llamadas “competencias del siglo XXI” que se insertan en un territorio más humano y por lo tanto emocional. Son aquellas destrezas que remiten a la relación con las demás personas cuyo objetivo es generar ambientes de colaboración y de solidaridad para enfrentar retos y alcanzar metas comunes.
A dichas competencias, se les denomina soft skills, y se suman a la de carácter estrictamente profesional y técnico, para configurar el perfil de los ejecutivos del nuevo milenio. Hoy, el desarrollo de una carrera profesional exitosa implica la adquisición y dominio de ambos tipos de capacidades.
Entre las principales soft skills se consideran: la inteligencia emocional, la empatía, capacidad de liderazgo, capacidad de enfrentar conflictos y negociar, la capacidad de trabajar en equipo y motivar a otros.
El mundo actual demanda trabajadores con empatía y talento que sepan organizar ambientes laborales donde las personas se sientan cómodas, dispuestas a colaborar y dar lo mejor de sí mismas para superar los desafíos de la modernidad y la globalización.
La importancia de los mandos intermedios en las empresas
Los mandos intermedios son los responsables de materializar en resultados y hacer realidad la estrategia definida por la alta dirección a través de las operaciones diarias de la empresa.
Se encargan de cuidar el funcionamiento de un área dentro de la compañía, funcionan como conexión entre los empleados y los cargos directivos. Por este motivo, se deben de combinar las habilidades de liderazgo y organizativas, ya que es a ellos a quien les corresponde implementar las nuevas políticas y optimizar procesos.
Son el elemento clave de toda empresa ya que conocen muy bien la cultura de la empresa, controlan y supervisan su área, por lo tanto pueden conseguir los cambios en los equipos y que estos se consoliden, que se mejoren los niveles de productividad, motivando y siendo empáticos a su equipo fomentando su compromiso laboral y con ende la satisfacción de los clientes.
Estas habilidades son difíciles de encontrar, por lo que las empresas tienen problemas para reclutar este tipo de perfil y las consecuencias para una empresa de no tener buenos mandos intermedios pueden ser fatídicos.
ICAMI en el futuro
Consolidado con sus alianzas, generando conocimiento y experiencia al ecosistema de formación integral del que es parte y aportando más valor a las empresas a través de su personal. Veremos familias fortalecidas por su experiencia al paso por ICAMI y mandos intermedios formados para construir y liderar equipos de trabajo más sano y enfocados, dentro de una sociedad más preocupada y ocupada por los demás.
Inmerso en la transformación del liderazgo de los mandos intermedios, para trascender las definiciones tradicionales y convertirse en una generosa expresión de servicio a los demás y las búsqueda del bien común.
Es vanguardista, pues aprovecha lo que ofrece la tecnología y necesita el mundo laboral, sin sustituir lo que nos ha destacado en estos 50 años, como son el trato personal, el seguimiento cercano a los participantes y el desarrollo de soluciones a las necesidades específicas de sus clientes.
Optimista y magnánimo, como fue el espíritu que inspiró a sus fundadores e infundió la fortaleza para vencer los desafíos de estos 50 años de existencia y que hoy crea el anhelo de seguir adelante, sin olvidar nunca que la grandeza se encuentra en el trabajo bien hecho, el cuidado de los detalles y la generosa entrega al servicios de los demás.
Escrito por Carolina Valdez
Teléfono (33) 3818 6600
infooccidente@icami.mx