¡Pero qué bonito es Guadalajara en primavera! – comentó mi prima mientras caminábamos por la calle de la paz y ella admiraba lo árboles amarillos y morados del camellón.
- Todo es más bonito en primavera prima. – respondí yo
- Si! Hacía mucho que no venía a Guadalajara en primavera, y ahora que veo sus árboles de colores amarillos y morados tan bonitos, me recuerda que me encanta viajar y que yo quiero ser como mi tío Luis y mi tía Rosa. – comentó mi prima emocionada.
- ¡Ándale! Y ¿cómo son ellos?- pregunté con asombro
- Pues ¿Que nos los has escuchado en las reuniones?, de cómo viven ellos – dijo mi prima extrañada
- Si los he escuchado, y según me acuerdo ellos siempre se la pasan hablando de sus viajes ¿no? – pregunté
- Siii ellos dicen que ya viven persiguiendo la primavera – expresó mi prima dando una vuelta entre los arboles
- ¿Persiguiendo la primavera? –pregunté otra vez
- Siiii no te acuerdas que ellos dicen que por los reumas de mi tío ya no pueden estar en lugares donde hace mucho frio por que le duelen las piernas, así que pues se la pasan viajando a los lugares donde hace calor para que a mi tío no le duelan las reumas. – expresó mi prima riéndose
- Ahhh con razón dicen que van persiguiendo la primavera! Ya entendí- le respondí yo
- Si y por eso se me hace súper padre que vivan así viajando, así quiero vivir yo, persiguiendo la primavera- gritó mi prima recargándose en la banca del parque.
- Suena genial eso de vivir persiguiendo la primavera prima, ahora asegúrate de que cuando llegues a su edad también vivas ya en una “Primavera Financiera” como ellos. – comenté yo
- ¿En una primavera financiera?, ¿Qué es eso? – preguntó extrañada
- Tú has visto a mis tíos, ¿Los ves trabajar?- le pregunté
- No, ellos ya no trabajan no, viven de sus rentas jajaja – me dijo en tono de pregunta
- Exacto, te explico:
Aunque lo digas de broma, siempre se ha sabido que ellos fueron muy cuidadosos con sus finanzas y ahora viven de su pensión y viajan de sus inversiones, eso es vivir en una “Primavera Financiera”, es decir se preocuparon por tener “arbolitos” que florezcan siempre, como son su pensión que ellos estuvieron incrementando con ahorro voluntario para que les quedara una mejor mensualidad y también se preocuparon por tener inversiones y diversificarlas, en su negocio de lavandería, en inmuebles y acciones que también les dan una mensualidad sin que ellos trabajen.
- ¡No inventes!, ¡pos ahora entiendo por qué viven tan padre!, así quiero vivir yo! ¿No es tan difícil verdad? ¿O si? – me preguntó mi prima con cara de nervios
- Pues, nop, no es difícil si siembras y cuidas de esos “Arbolitos” para que un día vivas tú también en una “primavera financiera”. ¿Cómo vas con eso? ¿Has sembrado arbolitos financieros? – le pregunté con seriedad.
- Este, pues no se! Ayy ya me preocupaste, ¿Cómo se si si voy bien en eso de la siembra de arbolitos? – comentó ya con cara de angustia.
- Justo por eso te lo pregunto, porque te veo seguido y la verdad es que no vas bien, te veo que comentes muchos errores financieros y esos no te ayudan a sembrar.
- Ay ya! Ahora si me asustaste, ya dime ¿Qué errores financieros cometo?
- Ahí te va:
Cambias muy seguido de trabajo, alardeas mucho de tu sueldo, sales más de dos veces a la semana con tus amigos a bares y a viajes de fin de semana, te veo seguido con ropa nueva y te he visto usar mucho tus tarjetas de crédito y hasta buscar que te den más, ah y se me olvidaba que te da por prestar dinero a tus amigas.
- Ayy pero no seas amargada, eso no es malo, eso es disfrutar la vida! – me interrumpió molesta
- Yo no dije que fuera malo, te dije que son errores financieros que te alejan cada ves de la “Primavera Financiera” que según tú quieres vivir y lo que sí es malo muuuy malo, es que también seguido te veo que unos días antes de la quincena andas pidiendo dinero prestado a mis tíos o primos para como tú dices “Llegarle a la quincena”- le explique yo
- Ay no inventes, y eso ¿Por qué es muuuuy malo? – preguntó ya asustada
- Te explico:
Si cada que te pagan te gastas todo en tu diversión, en tus compras y viajes y ya se hizo común que termines unos días antes de la quincena pidiendo prestado, significa que ya caíste en el “Circulo Vicioso” que hace que cuando te pagan, primero pagas lo que te prestaron, luego gastas igual y como ya tienes menos dinero para tus gastos, pides de nuevo prestado y con los intereses de las tarjetas de crédito tendrás que pedir prestado cada vez más y después te será más difícil romper ese círculo y créeme, si sigues así estas lejos de esa “Primavera Financiera” que tanto quieres.
- No no no, ya de verdad me preocupaste, digo yo pensaba que era muy joven para preocuparme por eso, en serio, ¿Qué hago? – pregunto muy angustiada
- Sip a tus 28 si eres joven, pero entre más pronto corrijas los errores financieros que hoy comentes, más rápido podrás ir “Sembrando y disfrutando de Arbolitos Financieros”.
- Ya pues, ya dime ¿Por dónde empiezo?
- Por hacer una limpia – le dije riéndome
- Que!!! ¿Una limpia? ¿Cómo esa de los brujos y eso? – preguntó más asustada
- Noooo una limpia financiera en 4 pasos, te explico:
Limpia tus tarjetas de crédito: Checa tus deudas de tarjetas, revisa las tasas de interés y pregunta si puedes pasar tus deudas a plazos fijos con un interés más bajo, así bajará tu pago mensual.
Sacude tus gastos: Anota todos tus gastos durante 30 días, pero todos, al final de los 30 días sepáralos en fijos y variables, y así podrás ver en qué estas gastando más y hacer un presupuesto.
Siembra Arbolitos: Ya que sabes tus gastos y los separaste en fijos y variables, has un presupuesto que será lo que te permitas gastar al mes, pero ahora en los fijos incluye una cantidad para ahorro y ese ahorro se va a separar en 4 (Fondo de emergencias, deseos financieros, inversiones y retiro)
Ordena tus ingresos: En lugar de estar cambiando tanto de trabajo, empieza a pensar en un trabajo que realmente te guste y en el que puedas aportar o en algún proyecto de emprendimiento que te apasione y que puedas llevar a la par de tu trabajo para que vallan combinando ingresos que te ayuden a pagar más rápido tu deuda y a tener dinero para los arbolitos.
- Ah ya entendí, chispas creo que, si estaba medio mal, oye, pero, algo no me quedó claro en todo eso que dijiste, ya no vi nada para divertirme, ósea que ¿Ya no podré salir con mis amigos o de vacaciones o comprarme cosas? Y luego dices que le ponga AHORRO al presupuesto y pues ahorita no me alcanza para ahorrar. – Comentó preocupada.
- Claro que sí! Te explico:
En la parte de “Sembrar Arbolitos” está el empezar con un ahorro, es muy importante que empieces ya, aunque sea con $100 pesos, ese ahorro poco a poco va a crecer, y ahí es donde se va a separar en 4: El fondo de emergencias que justo es para que luego no andes pidiendo prestado, los Deseos financieros que es donde esta las vacaciones o las compras, las inversiones que es donde puedes ir viendo opciones para invertir en un negocio propio o también hoy en día hay algunas muy buenas en las que puedes empezar a invertir desde $500 pesos y por último y no menos importante el Retiro que es justo el ahorro que será destinado a tu retiro y a que puedas vivir en la “Primavera Financiera” como mis tíos.
- Ahhh pos así ya me queda más claro, yo pensaba que ya no podía disfrutar de hoy que tengo y pues así no suena tan padre eso de trabajar para la primavera financiera.
- Nop, no se trata de que no puedas disfrutar hoy, se trata de que NO COMETAS ERRORES FINANCIEROS hoy, para que puedas disfrutar de tu vida financiera hoy y que siembres arbolitos para que en tu retiro vivas una PRIMAVERA FINANCIERA.
- ¡Ya pues déjame sacarle foto a los arbolitos amarillos y morados de Guadalajara que tanto me gustan!
- Alicia Márquez
- 3322095167
- https://www.facebook.com/elladofacildelasfinanzas/