Queridos lectores: en esta ocasión nos iremos de copas por el mundo. Así es. Los invito a viajar a través de los orígenes de bebidas que han traspasado fronteras logrando enamorar millones de paladares en todo el mundo. En esta nueva aventura donde las esencias, el gusto y la mixología estarán presentes; descubriremos tradiciones, costumbres, estilos de vida y por si fuera poco, los sabores autóctonos de algunos países.
Visitaremos el hogar de 10 de las mejores bebidas del mundo; definitivamente, paradas imprescindibles para los amantes de la coctelería internacional.
10. Sake – Kyoto, Japón
Esta bebida ancestral japonesa hecha de agua, arroz y koji; un hongo muy usado en la gastronomía japonesa, influye considerablemente en el aroma y sabor de esta bebida asiática. El koji se extrae de la soya y el miso japonés. La degustación de este licor puede ser tan complejo como la de un vino añejo, ya que existen diversos tipos de sake como el sake regular, el sake con alcohol añadido y el método de arroz especial o premium; el puro de arroz premium entre otros.
Es sumamente importante valorar el sabor del sake, ya que su elaboración es difícil. Requiere un proceso minucioso puesto que el pulido del arroz otorgará la intensidad del sabor. El agua por otra parte, debe tener un alto contenido mineral para que logre generar la textura ideal.
Sin importar el tipo de sake que pruebes, vivirás distintas sensaciones y percepciones que atraparán la curiosidad de tu paladar para seguir explorando y degustando.
Ittadakimasu (いただきます) en japonés es buen provecho. Para ustedes lectores, es momento de visitar nuestra siguiente parada.
-
Prueba el mejor
Dónde: Sake Bar Yoramu, Kyoto Japón
Presupuesto: Sake (botella) – 493 pesos mexicanos
9. Black Russian – Moscú, Rusia
Quizá lo primero que te viene a la mente es la guerra fría o el Kremlin; pero el Black Russian es un cóctel simple, elegante y encantador para cualquier paladar. Mezcla del vodka y el café, éste licor pondrá a delirar a cualquiera que decida tomar el riesgo y dejarse seducir con un exquisito Black Russian.
Aunque sus orígenes datan de Bélgica en el año de 1950 por su creador Gustave Tops -presidente y fundador- de la primera unión de barmans belgas; recomiendo degustar este licor en Rusia ya que un buen trago, permite sobrevivir su invierno. La calidad y fama mundial del vodka ruso y sus múltiples entremeses como caviar, pepinillos y arenques, entre otras delicias de la gastronomía rusa son una razón más.
Y recuerde muy bien esta frase viajero: ¡Na zdarovie! o “a su salud” en ruso porque nadie tiene permitido tomarse un cóctel sin brindar en Rusia ni en éste viaje…
…3,2,1 y que no me esperen en casa porque viene el próximo trago.
-
Prueba el mejor…
Dónde: Restaurante Ruski
Presupuesto aprox: 185 pesos mexicanos
8. Margarita -Tequila, México
Dicen que el tequila cura todos los males y no es para menos pues los mexicanos son las personas más alegres y jocosas que he conocido. ¿Será que esa pasión que corre por sus venas es consecuencia del tequila?
De lo que sí estoy seguro, es que México es potencia gastronómica; y de que no ha habido un lugar donde pise y no pueda conseguir tacos y una exquisita margarita.
Esta bebida que impresiona con su delicioso sabor, también cuenta con un día oficial. Así como lo oyen, el 22 de febrero de cada año personas de todo el mundo celebran la existencia de la mezcla adictiva que genera el tequila, triple sec y jugo de limón.
¡Ay, Ay, Ay! ¡Qué delicia!
Aseguran que el empresario hotelero Conrad Hilton fue el encargado de volver famosa esta bebida en el mundo entero después de probarla por primera vez en 1948 durante una fiesta privada de la socialité “Margaret James” en Acapulco.
Una visita corta pero sustanciosa. Por esto y por lo otro, ¡SALUD! y que siga esta expedición.
-
Prueba el mejor…
Dónde: Casa Salles Hotel Boutique
Presupuesto aprox: 153 pesos mexicanos
7. Negroni- Florencia, Italia
Una vez más visitamos Italia, pero no es nada raro para un país que ha revolucionado la gastronomía y mixología del mundo. Y es que, hay muchísimos tragos italianos que han traspasado la frontera; sin embargo, el negroni es el cóctel #1 del país más romántico y uno de los más visitados en el mundo.
Este famoso aperitivo, no será el cóctel más sabroso debido a al toque amargo que proporciona el campari y el sabor característico de la ginebra; pero definitivamente proporciona un placer reservado que conjuga la ginebra, el campari y el vermut italiano rojo: una mezcla bomba para el deleite de los paladares más experimentados. ¡Arrivederci! Y qué venga el próximo brindis.
-
Prueba el mejor…
Dónde: Locale Bar
Presupuesto aprox: 553 pesos mexicanos
6. Cosmopolita – Nueva York, Estados Unidos
Originario de la década de los 80s’, éste coctel sexy, elegante y cosmopolita ha revolucionado el mundo. Este fue el trago preferido de la sociedad alta neoyorquina y terminó por ganar su fama mundial por su aparición en la famosa serie “Sex and the city”.
Perfecto como aperitivo, éste delicioso y elegante manjar existe gracias a la inteligente combinación del vodka triple seco, jugo de limón, jugo de arándanos y hielo. ¿Se les hizo agua a la boca?
… Ideal para refrescarse en una tarde calurosa o contemplar un majestuoso atardecer.
Queridos viajeros: les confieso que solo me tomo una sola vez probar el icónico cosmopolita para caer rendido a sus pies. En definitiva todo un delicatessen para tu boca. Al estilo imponente de Frank Sinatra me despido de ti: ♫New York, New York♫
-
Prueba el mejor…
Dónde: Restaurant Daniel
Presupuesto aprox: 922 pesos mexicanos
5. Sangría – Barcelona, España
Bienvenidos a la madre patria de vinos y buena sangría: España. Esta última es usualmente servida a bajas temperaturas sobre todo en la época de verano. La sangría de vino es sinónimo de alegría, amigos y fiesta. El encanto y frescura de esta bebida es innegable.
No es novedad para muchos que la sangría sea quizá el trago más reconocido de España para el mundo. Preparada con vino, fruta fresca, licor y azúcar esta es una combinación perfecta para los amantes de las bebidas dulces y ligeras. Su bajo contenido de alcohol y sabor frutal predomina. Esta bebida es perfecta para una velada entre amigos o por qué no, para una cena acompañada de un buen flamenco y olé.
Esta bebida no tiene receta única pues sus ingredientes y formas de preparación varían dependiendo de la región e ingredientes del lugar en donde estés. Algunos le añaden brandy, otros ron, piña o banano… zumo de naranja. Existen un sin fin de maneras de disfrutar este trago.
¡Salud tíos! y sigamos con nuestra próxima parada.
-
Prueba el mejor…
Dónde: Bubó Bar
Presupuesto Jarra de sangría aprox: 738 pesos mexicanos
4. Pisco – Lima, Perú
El 23 de Julio ha sido declarado como el “Día Nacional del Pisco” y no es para menos ya que esta bebida icónica tiene por lo menos 400 años de antigüedad. Esta bebida es patrimonio cultural del país inca. No solo se ha ganado el amor de peruanos y chilenos sino del mundo entero. El pisco, sin duda, es el tatuaje de la identidad nacional de Perú.
Este trago está ganó el reconocimiento de los mixólogos de todo el mundo por su novedoso destilado de fruta. Las sensaciones y sabores que ofrece conjugan de forma perfecta otras bebidas a la hora de crear nuevos cócteles.
Para los viajeros que decidan por los sabores del grandioso pisco, les cuento que actualmente predominan dos tipos los puros. Estos se producen a partir de cualquiera de los 8 tipos de uva y los de mosto verde; los cuales no finalizan el proceso de fermentación y por ende su destilado se percibe mucho más fuerte.
Pero señoras y señores nadie debería visitar Perú y perderse la oportunidad de degustar el gran pisco sour, el cual combina un poco de zumo de limón, azúcar, clara de huevo y hielo. Todo una combinación orgásmica de Perú para el mundo entero.
…Y como dicen mis amigos los peruanos en forma de sorpresa ¡A su madre! ¡Continuemos con nuestro itinerario!
-
Prueba el mejor…
Dónde: Casa Andina Hotel
Presupuesto aprox: 246 pesos mexicanos
3. Mojito Cubano – La Habana, Cuba
Este suculento trago cubano tiene sus orígenes en el siglo XVI, donde un bucanero preparó lo que sería un gran regalo para la humanidad. Algunos pensarán que exagero pero me atrevo a afirmar que millones de personas han elegido el mojito como su fiel acompañante en todo tipo de reuniones sociales.
Este delicioso y refrescante trago se empezó a comercializar mayormente en La Bodeguita del Medio en La Habana. Es mundialmente conocido gracias al escritor Ernest Hemingway, quien acudía al lugar para beber sus variadas dosis de mojitos mágicos.
Ron, hierbabuena, lima, azúcar y hielo son la mezcla simple, pero ideal y refrescante que sin importar si es hecho con Bacardi o Havana Club se posiciona como uno de los tragos más consumidos del mundo. Me atrevo a afirmar que todo el mundo debería tener el placer de probar un mojito en La Habana por lo menos una vez en la vida.
¡Chao pescao y a la vuelta picadillo mis amigos cubanos, éste viajero debe seguir!
-
Prueba el mejor…
Dónde: Bodeguita del medio
Presupuesto aprox: 123 pesos mexicanos
2. Caipirinha – São Paulo, Brasil
Este cóctel originario de São Paulo, es el rey de los cócteles en el país carioca, no solo por ofrecer un sabor fascinante sino por que los precios de sus ingredientes son bajos. La caipirinha es una pequeña muestra de la esencia y variedad de Brasil en un sorbo. Su versión tradicional consta de una combinación de cachaça, un poco de lima, azúcar y mucho hielo. Un cóctel que hasta el que tiene más resistencia lo hará vibrar con esa mezcla de sabores adictivos.
Para todos los gustos y paladares la caipiriña es uno de los cócteles internacionales por excelencia y cada día gana más seguidores en todo el mundo; pero no se preocupen, si no son fanáticos al sabor de la lima, pueden optar por combinar el sabor de la cachaça con otras frutas como el maracuyá, los frutos rojos, incluso el mango.
Para los viajeros que no están familiarizados con la cachaça, déjenme decirles que esta bebida tiene semejanza al aguardiente y se forma como resultado de la destilación del jugo de la caña de azúcar fermentada.
Antes de continuar con nuestro brindis por el mundo, déjenme contarles que éste trago en el año 2003 fue declarado como la bebida típica de Brasil por parte del gobierno brasileño. …Y como brindan en portugués ¡Saúde! y que venga la última parada.
-
Prueba el mejor…
Dónde: Bar Veloso– São Paulo
Presupuesto aprox: 215 pesos mexicanos
1. Piña Colada – San Juan, Puerto Rico
¿Se imaginan un mundo sin dulce? ¿Unas vacaciones en la playa sin este elixir caribeño?
Ya que es el licor más consumido en el mundo, la piña colada es considerada por muchos el santo grial de la coctelería. Esta delicia tropical tiene sus orígenes en la Isla del Encanto, Puerto Rico. Con una receta sencilla pero perfecta que consiste en la mezcla de crema de coco, ron blanco y jugo de piña; se posicionó como el cóctel ideal para las familias, vacaciones en la playa o para disfrutar momentos en la piscina; esta bebida consiente a los paladares que se inclinan por los sabores dulces.
Creada por un chef español en Puerto Rico esta bebida puede ser disfrutada por grandes y pequeños en su versión sin alcohol. Es importante resaltar que también cuenta con su día nacional, el cual se celebra el 10 de julio.
Considerada por la prestigiosa revista National Geographic como la bebida favorita del verano y el trago predilecto de la protagonista de la saga Juegos del Hambre, Jennifer Lawrence; elegí la piña colada como el cóctel indispensable en cualquier reunión, fiesta. Nadie debería irse de este mundo sin probarla.
-
Prueba el mejor…
Dónde: Barrachina
Presupuesto aprox: 95 pesos mexicanos
¡Wepa, Puerto Rico! Llegamos al final de este viaje pero antes de despedirme, no se olviden de nuestro último brindis:
Gesondheid, 干杯, Na zdravi, Proost, Santé!, ΥΓΕΙΑ, Salute, kanpai, saúden o ¡salud!
…Sin importar cómo lo digas y con quién lo hagas es maravilloso saber que nunca terminaremos de probar la infinidad de mezclas mágicas que tiene el mundo de la mixología.
No olvidemos que este artículo es solo una pequeña presentación de la indiscutible variedad tesoros, secretos, sabores, colores y texturas que alberga nuestro planeta.
Viaja, descubre por tu cuenta; una y mil veces de nuevas cosas. ¡Abre tu mente que la vida es hoy y solo hoy!
¡Buen viaje querido lector; nos vemos en la próxima!
César Ferreira