LAS 3 CLAVES PARA CONSTRUIR TU BRANDING PERSONAL

by Bilateral Magazine

Lo queramos o no, día a día nos estamos vendiendo y en el ámbito profesional eso es esencial al momento de crear relaciones o interactuar con los clientes. Somos nuestra propia marca y hay que saber cuidarla y mantenerla, es por eso que hoy hablaremos sobre los tres aspectos para crear tu branding personal, proporcionados por Víctor Gordoa, Presidente y Fundador del Colegio de Consultores en Imagen Pública. 

Identifica tu esencia

¿Sabes quién eres? ¿Serías capaz de describirte ante un desconocido? Eso es lo que tienes que tener claro desde un inicio, de lo contrario no sabes qué o a quién reflejas a través de tu imagen. En caso de que representes una empresa, tienes que apegarte a su filosofía, un claro ejemplo es Steve Jobs, quien se deslindó del empresario recto y serio para encarnar Apple.

Conoce a tu audiencia

Es importante que conozcas y detectes las necesidades de las personas a las que te diriges, tus clientes, para saber cómo abordarlos y cómo hablarles. Podrás empatizar mucho mejor con ellos si sabes hablar su idioma.

Define tu objetivo

No hay forma de que puedas construir un camino, tu propia marca, si no sabes hacia dónde te diriges. La misión y visión de tu empresa son justamente esta parte, en cambio, si quieres desarrollarte de forma individual, debes identificar objetivos específicos que deseas alcanzar para que tu imagen y cualquier actividad que lleves a cabo, vaya enfocada hacia esa meta personal.

Sólo tú te conoces lo suficientemente bien para generar tu branding personal. No pierdas más tiempo, saca una hoja y pluma y construye tu propia filosofía de vida e identifica tus valores inquebrantables.

 

Escrito por Pamela Díaz

Artículos Relacionados