LOS CAMBIOS MÀS REELEVANTES DE LA REFORMA FISCAL 2022

by Bilateral Magazine

El pasado 8 de septiembre de 2021 se presentó ante la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2022, que contempla una iniciativa para modificar diversas disposiciones tributarias. Esto es relevante porque la reforma comprende modificaciones diversas para los criterios generales de la política económica, leyes fiscales y generales, la ley de ingresos de federación y su presupuesto de egresos.

Hoy traemos para ti las modificaciones más importantes nueva reforma fiscal con a que iniciaremos en el 2022.

1. Ley de ingresos

Dentro del marco macroeconómico la ley de ingresos de la federación pronostica lo siguiente:

  • Crecimiento PIB: 4.1%
  • Inflación: 3.4%
  • Tipo de cambio promedio: $20.3 una reducción significativa en comparación del año pasado.
  • Tasa de interés (CETES 28 días): 5%
  • Petróleo (USD/Barril): $55.1

2. Nuevo régimen para el pago de impuestos

Esta propuesta del gobierno federal promete reducir y hacer más sencillo el procedimiento para el pago de impuestos de pequeños y medianos negocios. Se hicieron cambios para hacer efectivas las deducciones pendientes.

3. Deducción de la adquisición de combustible

En relación a las propuestas de reforma al CFF en materia de combate al mercado ilícito de hidrocarburos y petrolíferos, se propone reformar el artículo 27, fracción III, segundo párrafo de la LISR, a efecto de añadir a los requisitos de deducibilidad, el declarar la información del permiso expedido por la Comisión Reguladora de Energía o la Secretaría de Energía al proveedor de combustible.

4. Precios de transferencia

En materia de precios de transferencia, entre otros cambios, se limita la utilización de métodos estadísticos para ajustar los rangos de precios de mercado al método intercuartil o bien,  a los que derivan de un procedimiento amistoso establecido en un tratado para evitar la doble tributación o el que se establezca en reglas de carácter general por el Servicio de Administración Tributaria. Cabe mencionar que estas limitaciones ya se encontraban, indebidamente, en el Reglamento de la LISR.

5. Bolsa de valores

Se propone reformar los artículos 56, 126 y 166 de la LISR, a fin de que no solo se considere a la Bolsa Mexicana de Valores (“BMV”) como bolsa de valores, sino a cualquier sociedad anónima que obtenga el título de concesión correspondiente que otorga la SHCP.

Estos son a nuestras consideraciones 5 de los cambios más relevantes de la Reforma Fiscal 2021. No te dejes sorprender e intimidar por ella y conócela a detalle aquí.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados