LOS CIMIENTOS DE NIVEL 3

by Bilateral Magazine

Tuvimos la oportunidad de platicar con Arturo Ibarraran Carbajal, Socio y Director Comercial de Nivel 3, empresa dedicada a la construcción personalizada de casa habitación y naves industriales; Arturo nos cuenta cómo ha sido su crecimiento de emprendedor a empresario y un poco sobre sus nuevos retos tanto profesionales como personales.

¿Cómo surgió Nivel 3?

Nuestra empresa surge hace 9 años con dos de mis mejores amigos, Roberto Bravo y Juan Manuel Flores. Empezamos por la inquietud compartida de dejar nuestros trabajos como empleados para empezar nuestro propio proyecto. Platicando con mis dos socios en ese momento teníamos el nivel suficiente de expertis en el área comercial, de construcción y administración. 

En nuestro nombre buscábamos un concepto que tuviera relación con arquitectura y el número tres porque éramos tres integrantes, así nace Nivel 3; ya que en nuestra filosofía, para cualquier proyecto, debemos de tener altos niveles de calidad y estos estándares deben representarnos en cada nivel de la empresa. 

¿Cuáles son sus principales objetivos?

Todo el tiempo hemos buscado la continua mejora en nuestros procesos, en la conceptualización y la construcción del proyecto. Uno de nuestros objetivos  y retos es buscar cambios o mejoras para sobresalir de la competencia, ya que hemos encontrado nueva competencia que busca posicionarse en nuestro nicho. 

Hay cada vez más competencia informal ofreciendo servicios similares a los nuestros y muchas veces el cliente te dice “Conozco alguien más que lo hace más barato”.

¿Qué servicios ofrecen?

Básicamente son tres:

-Proyecto Arquitectónico 

-Construcción en un esquema “Llave en mano o todo incluido” 

-Consultoría y supervisión de obra 

¿Qué beneficios les brinda a sus clientes al momento de contactarlos?

Los beneficios que ofrecemos son varios, resulta trillado decirte la calidad en el servicio y la atención personalizada a los clientes, esos ya no son commodities porque se sobreentiende que todas las empresas lo deben de dar.  

El principal beneficio y diferenciador que Nivel 3 maneja es la postventa, las “Benditas garantías” a todas las obras nuevas le salen detalles. La ley a los constructores nos pide entregar una garantía o vicios ocultos por un año, nosotros somos de los pocos que extendemos esta garantía a 18 meses, sabiendo que por la calidad y cuidado de cada proyecto que desarrollamos saldrán los mínimos detalles, por eso sabemos que nuestra chamba empieza después de entregar el proyecto, porque estamos al pendiente el siguiente año y medio para que todo esté bien.

¿A qué tipo de retos suelen enfrentarse?

Justo este año ha sido muy complicado y para muchos constructores ha sido de supervivencia gracias a la “4ta T”, pero nuestro reto principal para terminar  este año es por lo menos mantener los proyectos en calidad y cantidad conforme al 2018 y nuestra proyección para el 2020 es potencializar las ventas y expandirnos abriendo una nueva oficina en Colima, aunque ya tuve una oficina en Tepic y no nos fue tan bien, ya que allá la vida ocurre muy lenta, pero si Dios quiere en 2019 tenemos nuestra oficina en Colima.

¿Qué estrategias utilizan para captar a sus clientes?

Una de las principales estrategias para captar a nuestros clientes es seguir trabajando en el posicionamiento de marca, que esto ayuda a que me conozcan y no solo mis clientes sino también mi competencia. 

Otra estrategia es seguir haciendo promoción de mis obras todo el tiempo, porque yo sé que “De la vista nace el amor”, pero lo más importante es tener una buena relación con los clientes “antes, durante y después” de cada cliente, porque nosotros somos como los doctores, vivimos de las recomendaciones, el 90% de mis obras es por recomendaciones. 

El reto en cuanto a marketing y publicidad es cuidar en todo momento la relación uno a uno con los clientes.

¿Cómo ha sido tu experiencia dentro de la empresa?

Ha habido sudor y lágrimas, el camino del emprendedor suele ser un camino solitario, hay un dicho que dice “ echando a perder se aprende” y en el ámbito de la construcción si te equivocas aprendes mucho, pero te cuesta mucho dinero.

Reconozco que ha habido momentos en donde hemos querido tirar la toalla, pero el reto y secreto está en la especialización, la nuestra la encontramos en la obra residencial, aunque nos estamos especializando en la obra industrial. 

¿Cuáles son tus principales metas a nivel profesional actualmente?

El reto es diario, es cuidar el negocio, cuidar a la “familia”. Tenemos 6 colaboradores que trabajan con nosotros,  hemos tenido proyectos en los que han dependido de nosotros más de 80 personas. Es una responsabilidad social y una parte romántica al momento de hacer una empresa socialmente responsable, que no tiene que ver con usar luz led o reciclar, sino que es hacer conciencia, hacer familia y hacer patria con la gente que está debajo de ti. 

Hay una filosofía  que a mi me gusta mucho “Para que a mí me vaya bien en la vida me tengo que preocupar por que le vaya bien a la gente que está alrededor de mi” y esos son los empleados, colaboradores y contratistas que están alrededor de mi.

El reto es estar al pendiente de mis clientes y me gustaría incursionar en nuevos negocios. 

Danos un consejo para crecer un negocio o proyecto 

El mejor consejo que les puedo dar, es que hagan lo que hagan no piensen en el dinero como la consecuencia final, porque cuando lo haces así el dinero siempre corre más rápido que tú, pero si lo haces con un objetivo mayor, entonces vas a empezar a correr por tus sueños y el dinero correrá detrás de ti. 

 

Entrevista por Maria Fernanda Gonzalez 

Bilateral Magazine 

 

Contacto

Facebook: Nivel 3 Obras & Proyectos

Tel. (33) 1525 7877

http://www.nivel3.mx/

 

Artículos Relacionados

Leave a Comment