En esta ocasión entrevistamos a la fundadora de GODET, Emma Oseguera, quien nos comparte cómo surgió este interesante concepto que fusiona la pintura con el vino para generar experiencias de creatividad y relajación. Asimismo, nos da a conocer su filosofía y sus metas.
¿Qué es GODET?
GODET es una experiencia que combina creatividad con relajación, por eso es GODET relajación creativa; su objetivo es brindarle a las personas un espacio donde puedan relajarse y expresarse. “La idea es combinar artes; usamos la pintura como primer arte porque la pintura hace que la gente se desconecte totalmente, entonces puede entrar en la experiencia al cien por ciento” explica Emma “Después utilizamos el vino, en ocasiones hemos utilizado mixología u otro tipo de destilado, pero nuestro fuerte es el vino que también es un arte; dicen que es el único arte embotellado” añade ella.
Por último, se integra la gastronomía gourmet, considerado un arte debido al diseño de los platillos. De esta manera, GODET combina los tres para brindar un ambiente de relajación para que las personas puedan expresarse.
Estas experiencias generalmente se realizan en restaurantes, aunque también se han llevado a cabo en jardínes, que se prestan mucho para la ambientación de la sesión. Las tres cosas que se han determinado para seleccionar un restaurante son las siguientes:
- La opción de permitirles usar luz blanca, la cual es muy importante por el tema de la pintura.
- Tener terraza o área verde.
- La calidad de los alimentos.
El surgimiento del concepto
“La idea surgió porque yo pintaba desde que era muy pequeñita, hasta por… la prepa. Y después dejé de hacerlo por cuestiones de la vida, pero en 2017 tuve un incidente de salud, tuve que estar seis meses inactiva y a partir de ahí retomé la pintura” relata Emma. Ella recordó esa sensación de desconectarse del mundo y concentrarse en algo artístico.
Además, es amante del vino, siempre ha estado muy involucrada en ese tema, así que, al retomar la pintura, pensó “Imagínate si le agregamos un vino, o si le agregamos una tapita, o algo fácil de comer… “ Y de ahí surgió el proyecto.
Filosofía GODET
GODET busca ofrecer un servicio al cien por ciento, desde que los clientes llegan y preguntan por la experiencia; les interesa que se sientan acogidos y cuando están en la experiencia darles el espacio para que se relajen, para que se sientan en un lugar seguro también. “Nos ha pasado mucho que nos comentan cosas como Es que no sé pintar y la filosofía de Godet es No te preocupes, no importa si no sabes pintar, aquí no es una competencia, aquí es una expresión de lo que sientes, de tus sentimientos. Relájate, no pasa nada, si no te sale bien nos divertimos, para eso tenemos el vino” nos comparte Emma.
Sus metas
Este último semestre, GODET espera cerrar con broche de oro, próximamente realizarán su edición número 30 y en octubre cumplirán dos años, por esta razón tendrán una serie de actividades dinámicas para celebrar con clientes, amigos y colaboradores.
En diciembre apoyarán a una asociación mediante su propuesta Pintando con causa, donde todo lo recaudado será donado. Y por último, las posadas, la cereza del pastel.
GODET continúa en crecimiento, “Nuestro propósito es que más gente nos conozca e involucrarnos en los eventos corporativos, que son importantes para nosotros. Pero no estamos cerrados a otras propuestas, el concepto nos da para mucho” agrega Emma.
Si te interesa vivir la experiencia, las sesiones individuales rondan entre $750 a $1,100 dependiendo del tipo de sesión y en las sesiones corporativas eso se adapta a la empresa, dependiendo las necesidades que tengan. El aforo mínimo es de 15 personas y un máximo de 60.
Escrito por Pamela Díaz
Contacto
Facebook: Godet
Tel. 33 3452 1623