La expectativa en tendencias empresariales del 2020 era ya bastante interesante en cuanto a la extensión de desarrollos tecnológicos en temas de social media, big data, realidad virtual e incluso la inteligencia artificial; no obstante, el impacto que el sector económico recibió tras la pandemia por Covid-19 potencializó algunas áreas que de alguna manera crearon la necesidad en las empresas, no solo de adoptar las capacidades de vanguardia, sino una transformación digital dentro de las mismas.
Hoy traemos para ti, las tendencias empresariales que han potencializado toda su capacidad en 2020, pero que encontrarán un espacio seguro en el 2021.
Comercio digital
El comercio digital llegó para quedarse. Sabemos que esta modalidad de compra ha facilitado nuestras vidas dentro del pandemia, sin embargo, es obvio que tuvo la capacidad de alterar todos los sectores de la industria personalizando y mejorando la experiencia de compra. Ahora los consumidores desean experiencias de compra más simples y rápidas. Si de algo podemos estar conscientes es que la mayoría de los jóvenes confían mucho más en Google, Amazon, Apple y Microsoft lo que ha hecho que muchas entidades financieras de manera presencial.
Consolidación del blockchain
Son muchas las empresas que actualmente han apostado por el Bitcoin en sus inversiones. El objetivo de crear un estándar universal confiable que maneje tus transacciones comerciales se han vuelto muy populares. Si bien, son pocas las empresas que han incorporado las criptomonedas como método de pago, no ponemos en duda que podrá convertirse en una herramienta global este 2021.
Seguridad y protección de datos
Actualmente, es casi un hecho que la mayoría poseemos una cantidad de información sensible considerable en la red. Desde lo personal, hasta lo financiero hemos depositado nuestra confianza en la red, y por lo tanto la seguridad y la protección de datos personales será una de las industrias más rentables.
Inteligencia artificial publicitaria
Desde el 2018 se produjo un aumento considerable de las marcas que han recurrido a la inteligencia artificial para mejorar su eficiencia en sus estrategias publicitarias en internet. El uso de inteligencia artificial en marketing nos está ofreciendo una alternativa personalizada que va más allá de lo promocional.
Podcast
Los formatos podcast con el tiempo se han vuelto comunes por su contenido dinámico y por la practicidad que implican no solo en su naturaleza sino en su creación. El ser posmoderno está lleno de ocupaciones y busca hacer más de una cosa a la vez. Por otro lado, el podcast se ha convertido en el medio más efectivo para los emprendedores dado que el coste de estas producciones es bajo y efectivo.