Tendencias que marcarán la innovación en el 2022

by Bilateral Magazine

Cambiar el entorno representa un esfuerzo necesario en todas las organizaciones para consolidarse ante sus competidores, llegar a nuevos mercados o modificar sus productos y servicios, por lo que cada nuevo desarrollo debe de estar enfocado en utilizar tecnologías que cada día son perfeccionadas.

Por ejemplo, la empresa china JAC Motors Company, en conjunto con Volkswagen, lanzarán a mediados del 2022 su primera línea en México de automóviles eléctricos, la cual será la más barata del mercado en comparación a sus competidores.

El panorama de un nuevo año representa cambios dentro del estilo de vida de las personas y una oportunidad para que la industria evolucione y con ello, sacar el mejor provecho a cada idea creativa. Ante este futuro, según datos de la empresa norteamericana Grey Global, las tendencias que marcarán la ruta de la innovación dentro de las organizaciones en 2022 son:

 

 

Análisis predictivo

La mejor manera de visualizar nuestro futuro es explorar los posibles escenarios; el análisis de los datos conduce a que pueda obtenerse un conocimiento legítimo de lo que puede ocurrir ante diferentes situaciones. Tecnologías como la inteligencia artificial, el uso de sensores y el “big data”, consolidarán a las industrias con mayor participación en el mercado y marcarán la guía de las que buscan aprovechar oportunidades dentro del mercado con nuevos productos o servicios.

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, el uso de la energía no renovable en el mundo disminuyó por consecuencia de los largos periodos de aislamiento de las personas, lo cual representó una reducción de emisiones de CO2 del 8%.

 

 

Las nuevas tecnologías para el procesamiento de productos representan una oportunidad para mejorar su valor agregado ante el mercado con el uso de diferentes materiales, marcar una diferencia para el cuidado del medio ambiente, y potenciar el sector académico con proyectos innovadores sobre el uso de residuos alrededor del mundo.

La malla de ciberseguridad

Según la empresa Gartner, dedicada a temas sobre tecnologías, pronostican que, en 2024 las empresas que adopten un sistema de malla de ciberseguridad lograrán reducir los incidentes en un 90%.

Mejorar la seguridad dentro de las organizaciones permitirá cuidar a los usuarios a que no sufran de ataques cibernéticos como robos de identidad, secuestro de bases de datos y amenazas de software, entre otras.

La innovación no sólo se trata de utilizar las mejores tecnologías, significa usar las que mejor puedan adaptarse hacia un mercado que cambia día con día. Durante todo el 2022 viviremos un periodo de retos para las industrias, por lo que las mentes creativas, las nuevas ideas y los proyectos disruptivos podrán marcar la diferencia entre lo tradicional y lo extraordinario.

Adoptar la innovación es un desafío para las empresas que buscan trascender. Acércate a MIND donde podremos vincularte con el sector industrial de Jalisco para que tu empresa esté preparada para los nuevos escenarios.

Conoce más en www.mindmexico.com

 

Comunicación

MIND México Innovación y Diseño

 

Artículos Relacionados