TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA MANGA GÁSTRICA

by Bilateral Magazine

Hoy día existen diversas técnicas quirúrgicas para tratar la obesidad morbida. Entre las más conocidas se encuentran Bypass Gástrico y la Manga Gástrica. No obstante, los últimos años la denominada manga gástrica o gastrectomía en manga le ha ganado terreno al bypass, ya que es considerado un procedimiento mucho menos agresivo y con escasos riesgos de complicación. No te muevas, a continuación, te mostramos todo lo que debes saber acerca de esta manga gástrica. 

¿Qué es la manga gástrica? 

La manga gástrica o como también conocida como gastrectomía vertical o sleeve gastrectomy, es un tratamiento poco invasivo realizado por vía laparoscópica para reducir aproximadamente el 80% del volumen del estómago. La pretensión de reducir esa cantidad de estómago se debe a que dentro de la parte seccionada se encuentra la hormona Ghrelina u hormona estimuladora de apetito, la cual al ser eliminada produce una sensación de saciedad automática. 

¿Qué pacientes pueden hacerse la manga gástrica?

Esta técnica puede ser usada tanto en pacientes con obesidad extrema como en aquellos que evidencian grados de obesidad menor. Los posibles candidatos para esta operación son aquellos que poseen más de 40 kilos de sobrepeso.
Preferentemente el paciente debe tener entre 18 y 60 años y no deben poseer enfermedades psiquiátricas ni presentar adicción al alcohol o las drogas.

Ventajas de la manga gástrica 

  • Procedimiento no invasivo 

A diferencia de procedimientos más invasivos tales como el bypass gástrico, la manga gástrica no altera ninguna parte del sistema digestivo. La única diferencia eses que ahora el estómago tiene un tamaño más pequeño.

  • Intervención breve 

Al ser menos intrusiva, la intervención dura aproximadamente 1h 40 min.

  • Pérdida de peso veloz

La pérdida de peso es generalmente rápida; con un promedio de alrededor del 85 al 95% de pérdida de exceso de peso en los primeros 1-2 años después de la cirugía.

  • No tiene complicaciones nutricionales

Al no ser una técnica invasiva la absorción de nutrientes en el aparato digestivo no se suele ver afectada.  

  • Cura otras enfermedades metabólicas

Este procedimiento también ayuda a curar o mejorar una serie de enfermedades metabólicas. Por ejemplo, un diabético obeso que soluciona el problema de sobrepeso puede terminar con su diabetes y deja de tomar medicamentos o insulina. Lo mismo ocurre con la presión alta y la apnea del sueño, padecimientos que mejoran entre un 90 y 80% respectivamente.

Diferencia entre bypass gástrico y la manga gástrica 

La diferencia fundamental entre Bypass Gástrico y Sleeve es la técnica utilizada. El Tubo Gástrico reduce la capacidad del estómago y el Bypass Gástrico, además de reducir su capacidad, provoca que los alimentos no se absorban adecuadamente.

Además, generalmente, el paciente del Tubo Gástrico tendrá un IMC a partir de 35, mientras el Bypass Gástrico está indicado en pacientes con un IMC a partir de 40. De todas maneras, es muy importante tener en cuenta las características individuales de cada persona para determinar cuál es la mejor técnica para cada individuo, es por eso que en una primera visita el Médico Especialista estudiará cada caso de forma personalizada.

Recuerda…

La cirugía bariátrica no es una solución instantánea, es un compromiso de por vida; pero para miles de personas en todo el mundo ha significado una gran una oportunidad para revertir la obesidad y la gran mayoría de las enfermedades que la acompañan y la hacen tan peligrosa. Hazla siempre y cuando tengas un especialista de confianza. 

Artículos Relacionados