TOP 5 DE LOS ESTADOS EMPRENDEDORES DEL PAÍS

by Bilateral Magazine

Según el IME (Instituto Mexiquense del Emprendedor), los emprendedores son aquellas personas que toman decisiones innovadoras para crear, desarrollar, consolidar y expandir empresas. Tanto el riesgo como la acción son factores importantes para la base de su desarrollo, pues es bien sabido que un proyecto bien ejecutado no sólo será capaz de brindar ingresos sino fuentes laborales y grandes estímulos a la economía personal y social. 

En nuestro país existen cerca de 4.3 millones de MiPymes; en ese sentido, la importancia de las pequeñas y medianas empresas para México es innegable ya que aportan cerca del 72% de los empleos totales en el país. 

Porque Bilateral Magazine reconoce el esfuerzo y la contribución de los emprendedores mexicanos, el día de hoy traemos para ti el top de estados emprendedores del país.

De acuerdo al Reporte de esperanza de vida de los negocios, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el promedio de duración máximo de un negocio en México oscila entre los 8 y 9 años de edad. Por consiguiente, las entidades federativas que tienen mayor éxito en sus negocios son Sonora, Durango, Zacatecas, Baja California, Baja California Sur, Puebla y Yucatán. 

Yucatán 

En Yucatán 67 de cada 100 nuevas empresas sobreviven el primer año. En este estado, 22 MiPymes superarán los 15 años, y tras dos décadas serán 18 emprendedores los que aún conserven su empresa. 

Respecto a los sectores principales de esta ciudad en primer lugar tenemos manufactura, seguido de comercio y servicios. 

Querétaro 

A continuación, tendríamos a Querétaro que entre los 5 y 10 años de edad promete que 27 de 100 empresas no solamente sobrevivirán, sino que tendrán un crecimiento potencial. 

De nueva cuenta observaremos que el crecimiento principal dentro del emprendurismo corresponde a la industria manufacturera, automovilística e industrial en general. 

Baja california y Baja California Sur

Baja California es el estado en el que más empresas recién creadas sobreviven, por cada 100 después de un año. Tanto los emprendedores de Baja California como los de Baja California Sur cuentan con una de las mejores posibilidades de supervivencia en el país. El 69% de los emprendedores totales en estas entidades sobrevivirá aproximadamente un año. 

Entre sus principales actividades económicas se encuentra la ganadería, la agricultura la industria y el turismo. 

Sonora

En el último puesto, pero no menos importante tenemos al estado de Sonora con 68 negocios sobrevivientes al año y 35 posibles después de los primeros 5 años, que más tarde representarán cerca del 30% de los negocios totales. 

Las principales actividades económicas en Sonora son la ganadería, minería, pesca y agricultura. Recientemente, la industria maquiladora y de producción de alimentos ha tenido auge en el estado.

¡Si tienes pensado emprender un negocio, estos son los queestados cuentan con las mejores condiciones de inversión para los MiPymes!

 

Artículos Relacionados