VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS DIETAS CARNÍVORAS O PROTEICAS

by Bilateral Magazine

Seguro has escuchado hablar de las dietas proteicas o carnívoras.  Así como lo oyes, este modelo de alimentación se aleja de las dietas tradicionales enfocadas en disminuir las calorías ingeridas. La dieta proteica se ha convertido en una de las dietas del momento por su efectividad y comodidad; ya que una de sus principales características es que produce saciedad gracias a su alto contenido proteico. Esta, como cualquier otra dieta, solo puede ser efectiva bajo control médico; por ello el día de hoy te contamos en qué consiste este modelo de dieta, sus ventajas y desventajas y los mitos que gravitan alrededor de ella. 

¿En qué consiste la dieta proteica?

La dieta proteica es una dieta basada en la ingesta de proteínas como la carne magra, el pescado, los huevos y lácteos, acompañados de algunas verduras. 

Normalmente esta dieta consta de cinco comidas diarias que ayudan a mantener activo el metabolismo, y evitar atracones al estar constantemente saciados. Además, para que la dieta sea efectiva, se deben evitar los carbohidratos procesados como el pan de molde, galletas o azúcares. Los hidratos de carbono como el arroz, la pasta, las papas o el pan, así como las frutas por contener fructosa, solo se podrán tomar de manera puntual y escasa, siempre durante el desayuno o a primeras horas de la mañana.

Ventajas de la dieta proteica 

1. Reduce la sensación de apetito

Al reducir mucho o eliminar por completo el consumo de carbohidratos nuestro cuerpo entra en un estado llamado cetosis en el que la quema de grasas es mayor.

2. Descanso intestinal

La carne se absorbe por completo en el intestino delgado, generando poco residuo y dando un respiro al resto del tubo digestivo.

3. Aumento de masa muscular

El aumento de la masa muscular es notable, si existe una rutina de ejercio.

4. Reducción de sobrecrecimiento bacteriano 

Al limitar el alimento de las bacterias invasoras mejorarían distintos síntomas intestinales, pero se podría lograr lo mismo con tratamientos menos radicales.

Desventajas de la dieta proteica 

1. Carencia de vitamina C

Contiene bajas cantidades de nutrientes relevantes, como vitamina C y magnesio. 

2. Exceso de hierro 

El hierro es necesario, pero en exceso puede ser problemático; por suerte, reducir este riesgo es sencillo, revisando cada cierto tiempo los niveles y7 realizando donaciones de sangre.

3. Bajo contenido en fibra

La baja ingesta de fibra provoca estreñimiento. También se puede notar un descenso del rendimiento físico y mental al tener falta de carbohidratos en nuestro cuerpo.

4. Exceso de TMAO

Puede elevar el riesgo de enfermedad cardiovascular.

5. Sobreesfuerzo de riñones e hígado

En las dietas proteicas, los riñones realizan un esfuerzo añadido para eliminar la proteína sobrante y el hígado para poder metabolizar los nutrientes, lo que puede incidir en el agravamiento de patologías ya existentes (insuficiencia renal) o en la aparición de otras.

Recomendaciones para que funcione tu dieta proteica 

  • Escoge proteínas magras o con grasas sanas

Es aconsejable elegir proteínas magras o bien, proteínas acompañadas de grasas sanas. Podemos optar por huevo o clara de huevo, pechuga de pollo o pavo, quesos frescos, leche y yogures descremados y un sinfín de pescados grasos. 

  • Incluye un alimento proteico en cada comida

Incluir una proteína periódicamente en tus ingestas ayuda a mantenerte saciado. 

  • Disminuye las calorías 

Para adelgazar de forma efectiva se sugiere disminuir moderadamente las calorías ingeridas en el día, pero sin caer en excesos, ya que una dieta de 1000 Kcal o menos puede ser muy reducida en energía, ocasionar estrés, predisponer a carencias nutricionales y a un marcado efecto rebote

  • Rebaja los hidratos

Te recomendamos no bajar los hidratos en demasía. Por ejemplo, podemos aportar entre 40 y 50% de estos cada día, siempre escogiendo fuentes de calidad. En cada ingesta se aconseja incluir frutas y verduras varias y también es recomendable escoger legumbres, granos enteros o cereales integrales; de lo contrario se puede llegar a la cetosis u otros efectos secundarios. 

  • Acompaña tu dieta de ejercicio

Toda buena dieta dará sus recompensas en compañía de una rutina de ejercicio. 

Artículos Relacionados